Bienvenidos es la primera actividad virtual que realizamos con los estudiantes de la asignatura de ELECTRICIDAD - TECNOLOGIA EN CONSTRUCCIONES Y DOMÓTICA
MAGNITUD.- es una propiedad que tienen los cuerpos y que esta puede ser medible con instrumentos sensibles a los sentidos humanos.
MEDIR.- Es comparar la magnitud física requerida respecto de una unidad patrón.
Existen magnitudes básicas y derivadas, de las magnitudes eléctricas la única BÁSICA es la electricidad.
magnitudes básicas
MAGNITUDES ELÉCTRICAS FUNDAMENTALES
INTENSIDAD DE CORRIENTE.- se llama así al flujo de carga eléctrica que circula por un elemento o un conductor en una unidad de tiempo, generalmente es el segundo. esta magnitud es por tanto la relación entre las cargas sobre el tiempo; se expresa por tanto en C/s. y es el Amperio que se representa por la letra A mayúscula; esta relacionada con el magnetismo ya que produce un campo magnético, lo que es aprovechado en varias aplicaciones y hasta en su medida.
![](https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSsmRUcl492jZ_bjJwsUFXB-74kPQpuypSTsULct1ou0GIprpg1aA)
VOLTAJE.- es la magnitud que mide el trabajo para mover una entre dos posiciones, se denomina además Tensión, diferencia de potencial y su unidad de medida es el voltio. Es independiente de la ruta de la corriente y depende solo del potencial eléctrico entre los puntos.
RESISTENCIA.- esta se define como la oposición que presenta un conductor o un elemento al paso de la corriente eléctrica. la unidad de medida es el ohmio que se representa con la letra griega omega. Se confunde a la resistencia de un conductor con la resistencia del elemento que algunos lo llaman resistor.
ELECTRICIDAD.- es el estudio del comportamiento de las cargas eléctricas y su expresión con otro tipo de magnitudes como luz, magnetismo, calor o su movimientos en la corriente eléctrica. La aplicación tiene muchos campos desde el transporte, las comunicaciones hasta la electrónica y la informática.
CUADRO DE MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DE LAS MAGNITUDES
MÚLTIPLOS SUBMULTIPLOS
EXA E MILI m
PETA P MICRO u
TERA T NANO n
GIGA G PICO p
MEGA M FEMTO f
KILO K ATTO a
Entre los múltiplos existe la relación de 1000 o de 10E
3 entre el superior e inferior. y el equivalente se incremente de tres en tres la potencia cuando la posición es mayor a uno.
Tareas
1-. Realice EN UN GRÁFICO el resumen de las magnitudes eléctricas y envíe el trabajo al correo con el nombre
magnitudes_ apellido_nombre. correo c.zuniga@udlanet.ec
fecha máxima domingo a las 18h00.
2. Realice las operaciones indicadas de reducción:
TEMA: Transformación de múltiplos de unidades eléctrica y suma de las mismas.
ENTREGA: el trabajo entrega en la próxima clase en la universidad.
Ejercicio A
34 miliamperios
2700 microamperios
450000 nanoamperios
Ejercicio B
34,5 kiloohmios
4,59 megahomios
34000 ohmios
12,8 megahomios
NOTA: en todos los trabajos, se ubica el encabezado con los siguientes elementos:
Nombre de la universidad y la carrera.
NOMBRE .............................. ASIGNATURA.............
SIGLAS ........ FECHA: .........................
TEMA: .............................................................
CUALQUIER INQUIETUD.- utilizando el chat del correo de la universidad, o escribiendo en el blog.